Método de coste FIFO en Odoo
Gestiona el coste real de tu inventario con el método de valoración FIFO (First In, First Out) en Odoo con Sygel
27 octubre, 2025 por
Método de coste FIFO en Odoo
Luis María Ron Almazán


First In, First Out


Con el método de valoración FIFO, Odoo asigna a cada venta el coste de las unidades más antiguas disponibles en stock. Esto alinea la valoración contable con el flujo físico de mercancías y mejora la precisión del margen comercial.

Desde Sygel, te ofrecemos esta guía práctica para configurar correctamente FIFO en Odoo estándar y entender cómo se aplica el coste en las operaciones de inventario.

FIFO y Odoo

FIFO son las siglas de (First in, First out) y un método de valoración que asigna a cada salida, de ventas o consumos internos, el coste de las unidades más antiguas en stock.

Es especialmente útil en contextos con precios de compra variables, ya que garantiza:

  • Un coste aplicado coherente con la entrada del producto.
  • Una valoración de inventario actualizada.
  • Márgenes de venta más ajustados al coste real.

Configuración

Para que un producto utilice FIFO como método de valoración, debe pertenecer a una categoría de producto configurada con este método.

Es muy importante tener presente que solo los productos almacenables generan stock valorado: asegúrate también de evitar el stock negativo.

Crear o editar una categoría de pr​oducto

  1. Accede a Inventario > Configuración > Categorías de producto.
  2. Crea o selecciona una categoría.
  3. En Valoración del inventario, establece:
    • Método de costeFirst in First Out (FIFO).
  4. Guardar.

De esta forma, todos los productos de esa categoría utilizarán FIFO como sistema de valoración.

Asignar productos a la categoría

  1. Accede Inventario > Productos > Productos.
  2. Crea o selecciona el producto.
  3. En categoría de producto, establece: 
    • Nombre la categoría FIFO, configurada previamente en el apartado 2.1.
  4. Guardar.

De esta forma, todos los productos de esa categoría utilizarán FIFO como sistema de valoración.

Consideraciones adicionales: retirada, trazabilidad y buenas prácticas

Método de valoración vs. estrategia de retirada

El método de valoración determina cómo se calcula el coste, mientras que la estrategia de retirada define qué unidades se reservan o salen primero en la operativa (se configura  igualmente en Categorías de producto > Forzar estrategia de retirada).

Puedes emplear FIFO como método de valoración aunque tu retirada operativa sea otra, por ejemplo, por fecha de caducidad (FEFO). 👉 Descubre cómo emplearlo en nuestra guía: Fechas de caducidad y FEFO en Odoo.

Importante: la elección de la estrategia de retirada no modifica el método de valoración. Si quieres alinear “lo que sale” con “lo que cuesta”, usa la retirada FIFO. Si priorizas caducidad, elige FEFO, asumiendo posibles diferencias entre el lote retirado y el coste aplicado.

Trazabilidad (lotes/series) y coste aplicado

Al activar la trazabilidad por lotes o números de serie en el producto, no cambia el método de valoración. Aunque asignes un lote concreto en la salida, el coste se calcula según el método de coste de la categoría.

  • Retirada FIFO + valoración FIFO: suele coincidir el lote retirado con el coste aplicado.

  • Retirada por lotes:  puede salir un lote más reciente, pero el coste seguirá siendo FIFO, ya que el coste seguirá consumiendo las capas más antiguas; es normal que el margen no coincida exactamente con el coste de ese lote.


Buenas prácticas

  • Tipo de producto: Almacenable. Si es Consumible o Servicio, no genera stock valorado.
  • Asignar la categoría con FIFO, antes de comenzar a operar con el producto.
  • Si se dispone de stock en el producto, se debe de realizar un ajuste de inventario con las cantidades y coste por línea como base inicial para FIFO (Inventario > Operaciones  > Ajustes de inventario).
  • Evita stock negativo. Permitir stock negativo de forma habitual (distorsiona el coste aplicado por FIFO).
  • Revisa unidades de medida y conversiones para evitar discrepancias.


Caso de uso


A continuación, realizaremos el flujo completo para validar la configuración en siete pasos. Partimos de un producto almacenable, con trazabilidad por lotes, asignado a una categoría con método de coste FIFO y estrategia de retirada FIFO.

Resumen inicial

ConceptoValor
ProductoEstablecer nombre
Tipo de productoAlmacenable
TrazabilidadLotes
Categoría de productoCoste FIFO y retirada FIFO
Pedido 110 uds a 10 €, lote L01
Pedido 210 uds a 12 €, lote L02
Venta realizada12 uds
Inventario restante8 uds del lote L02 a 12 €

1. Creación de producto y asignación de categoría FIFO

Crear un producto nuevo con las siguientes características:

  • Tipo: Almacenable.

  • Trazabilidad: Lotes (opcional, se incluye para dotar de un ejemplo más visual al lector). 

  • Categoría: Asignamos la categoría configurada con método de coste FIFO y retirada FIFO.

    • Ruta: Inventario > Configuración > Categorías de producto.

2. Realización de la compra

Se realizan dos pedidos de compra a precios distintos:

  • Pedido P00015: 10 unidades a 10 €/ud.
  • Pedido P00016: 10 unidades a 12 €/ud.

3. Recepción y alta del stock

Recepcionar ambos pedidos y asignar lotes a las unidades entrantes.

Ruta: Inventario > Operaciones > Recepciones

Acceder al albarán correspondiente a cada pedido.

  • En la línea del producto, hacer clic en Detalles / Lotes.

  • Asignar:

    • Lote L01: 10 uds (primer pedido).

    • Lote L02: 10 uds (segundo pedido).

Al validar cada albarán, se da entrada al stock con el precio de compra correspondiente.

4. Venta de producto

Se vende el producto:

  • Cantidad: 12 unidades.

Ruta: Ventas > Pedidos > Pedidos de venta.

5.  Entrega del producto a Cliente

Ruta: Inventario > Operaciones > Entregas

  • Acceder al albarán generado por la venta.

  • Validar el albarán.

Con la estrategia FIFO activa, el sistema retira:

  • 10 uds del lote L01.

  • 2 uds del lote L02.

Desde Operaciones detalladas, se pueden revisar los lotes consumidos en la operación.

6. Revisión de costes y márgenes de venta

Una vez validada la entrega, el sistema aplica el coste real según FIFO:

  • Coste aplicado: (10 × 10 €) + (2 × 12 €) = 124 €

Para visualizar el margen en ventas:
Ventas > Configuración > Ajustes > Margen.  Guía completa: Cómo trabajar con márgenes en Odoo.

Nota: el margen se calcula como precio de venta – coste real.

7. Valoración del inventario

Ruta: Inventario > Informes > Valoración

  • Filtrar por el producto.

  • Revisar las entradas, salidas y el valor actual del stock.

Resultado esperado:

  • Stock restante: 8 unidades del lote L02, a 12 €/ud.

  • Valor inventario: 96 €.


Ventajas


Configurar correctamente el método FIFO (First in, First out) en Odoo alinea el coste aplicado en ventas con la recepción real del stock, proporcionando márgenes más precisos y una valoración fiable del inventario.

Además, puedes dar un paso más integrando costes en destino, como transporte o aduanas, directamente en los albaranes. Esta funcionalidad permite calcular el coste real de adquisición y ajustar la rentabilidad del producto con mayor exactitud.

Descubre cómo activarlo y aplicarlo paso a paso en nuestra guía: Gestión de costes indirectos en Odoo.